Salud
Equipo Editorial
Publicado el 02/08/2025
El envejecimiento es un proceso natural e inevitable, pero eso no significa que no debamos prestarle atención. Para los hombres, uno de los cambios más comunes con la edad es la disminución gradual de los niveles de testosterona, una hormona clave en la salud física, emocional y sexual masculina.
Aunque este proceso es parte del curso normal del cuerpo, hablar de salud hormonal sigue siendo un tema poco abordado. En este artículo, te compartimos información clara y confiable sobre lo que implica esta etapa y por qué es importante consultarlo con un profesional de la salud.
¿Qué es la testosterona y por qué es importante?
La testosterona es la principal hormona sexual masculina. Tiene un rol fundamental en funciones como:
Desde la juventud, los niveles de testosterona ayudan a mantener el equilibrio en estos aspectos. Sin embargo, con el paso de los años, el cuerpo naturalmente reduce la producción de esta hormona.
¿Cuándo empieza a disminuir la testosterona?
Diversos estudios han señalado que los niveles de testosterona empiezan a disminuir gradualmente alrededor de los 30 años. Esta disminución puede llegar a ser de 1% por año. En algunos casos, los efectos de esta baja pueden pasar desapercibidos; en otros, pueden reflejarse en distintos aspectos del bienestar masculino1.
No se trata de una “enfermedad”, sino de un cambio fisiológico normal que, dependiendo del estilo de vida, puede sentirse con más o menos intensidad.
¿Qué influye en esta disminución?
Además de la edad, hay otros factores que pueden tener un impacto en los niveles hormonales masculinos:
Estos elementos pueden acelerar o intensificar los efectos del descenso hormonal.
¿Qué hacer si notas cambios?
Es importante aclarar que la única forma confiable de evaluar los niveles hormonales es mediante análisis clínicos indicados por un médico. No se recomienda automedicarse ni recurrir a productos sin prescripción.
Si has notado transformaciones en tu energía, motivación, o bienestar general con el paso de los años, la mejor decisión es hablar con un especialista. Un médico puede orientarte, descartar otras causas y, si lo considera necesario, solicitar estudios.
En resumen
En Medsfinder, creemos que la prevención comienza con información confiable. Hablar de salud hormonal también es parte del autocuidado masculino.
📌 Este contenido es informativo y no sustituye la opinión ni el diagnóstico de un profesional de la salud.
Su difusión es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo consulta.
Referencia:
Salud
Por Equipo Editorial | 05/07/2025
La testosterona es una hormona esencial para la salud masculina. Influye en funciones clave como el deseo sexual, la masa muscular, la producción de esperma, el estado de ánimo y los niveles de energía.
Salud
Por Equipo Editorial | 28/05/2025
¿Sabías que el equilibrio de bacterias en tu intestino puede influir en cómo duermes, en tu estado de ánimo y hasta en tus defensas?
Salud
Por Equipo Editorial | 17/11/2024
Desde el ingreso de los pacientes, queda en evidencia la falta de preparación y empatía del personal. Burocracia que cuesta vidas.
¿Ya tienes una cuenta ? INGRESA
¡Estamos aquí para ayudarte a cuidar tu salud y tu bolsillo!
Estamos trabajando arduamente para entregarle Medsfinder lo antes posible, ¡y usted será el primero en saber cuándo estará disponible!
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste, enviaremos un enlace con los pasos para restablecer tu contraseña
Si el correo no aparece en tu bandeja principal, revisa el apartado de spams.