Salud
Equipo Editorial
Publicado el 05/07/2025
La testosterona es una hormona esencial para la salud masculina. Influye en funciones clave como el deseo sexual, la masa muscular, la producción de esperma, el estado de ánimo y los niveles de energía. Pero, ¿sabías que sus niveles cambian con la edad?
En este artículo de Medsfinder, te explicamos cómo la testosterona en hombres disminuye gradualmente después de los 30 o 40 años, qué factores influyen en este proceso y por qué es importante consultar al médico si notas cambios relevantes en tu bienestar.
¿Cuándo empieza a bajar la testosterona en los hombres?
En un estudio de Mayo Clinic, la testosterona total en sangre comienza a disminuir a partir de los 30 años, con una reducción promedio de 1% por año1. Este descenso es natural, pero en algunos hombres puede tener un impacto mayor sobre su calidad de vida.
Estudios indican que hasta el 20% de los hombres mayores de 60 años presentan niveles bajos de testosterona. En mayores de 70 años, la prevalencia puede llegar al 30% o más.2
¿Qué factores afectan la testosterona?
Además del paso del tiempo, hay otros factores que pueden reducir los niveles hormonales en los hombres:
Estas condiciones pueden provocar un hipogonadismo, es decir, una deficiencia de testosterona que debe ser diagnosticada por un médico.
⚠️ ¿Cómo saber si tienes testosterona baja?
Algunos hombres pueden experimentar cambios físicos o emocionales que los hacen preguntarse si tienen testosterona baja, pero es importante destacar que solo un profesional de la salud puede confirmarlo mediante análisis clínicos.
Según la Endocrine Society, el diagnóstico requiere dos pasos:
Advertencia importante: No se recomienda iniciar tratamientos sin evaluación médica, ya que el uso inapropiado de hormonas puede tener efectos secundarios.
¿Existe tratamiento para la testosterona baja?
Sí. En los casos confirmados, el médico puede indicar una terapia de reemplazo de testosterona (TRT), que puede administrarse como gel, inyección o parche. Pero este tipo de tratamiento solo debe ser recetado y monitoreado por un profesional calificado.
Nunca te automediques ni uses productos sin prescripción médica.
Conclusión
Envejecer con bienestar también implica cuidar tu salud hormonal. Si tienes dudas o notas cambios persistentes en tu energía, estado de ánimo o rendimiento físico, lo mejor es consultar a un especialista. Un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia.
En Medsfinder te acercamos información confiable para que tomes decisiones informadas sobre tu salud.
Fuentes:
Salud
Por Equipo Editorial | 28/05/2025
¿Sabías que el equilibrio de bacterias en tu intestino puede influir en cómo duermes, en tu estado de ánimo y hasta en tus defensas?
Salud
Por Equipo Editorial | 17/11/2024
Desde el ingreso de los pacientes, queda en evidencia la falta de preparación y empatía del personal. Burocracia que cuesta vidas.
Salud
Por Equipo Editorial | 13/07/2024
Los probióticos son microorganismos vivos que, al ser ingeridos en cantidades adecuadas, proporcionan beneficios a nuestra salud.
¿Ya tienes una cuenta ? INGRESA
¡Estamos aquí para ayudarte a cuidar tu salud y tu bolsillo!
Estamos trabajando arduamente para entregarle Medsfinder lo antes posible, ¡y usted será el primero en saber cuándo estará disponible!
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste, enviaremos un enlace con los pasos para restablecer tu contraseña
Si el correo no aparece en tu bandeja principal, revisa el apartado de spams.